Inversión récord en litio argentino: UMPC anuncia proyecto de US$550 millones en Catamarca

0
172
Inversión récord en litio argentino: UMPC anuncia proyecto de US$550 millones en Catamarca

La empresa emiratí UMPC (United Mining Projects Corporation) ha anunciado su incursión en Argentina con una inversión significativa de US$550 millones para poner en marcha el proyecto de litio Río Grande Sur, situado en el noroeste de la provincia de Catamarca.

La confirmación de este anuncio se realizó en abril, como resultado de varios encuentros comerciales y de negocios mantenidos entre el gobierno local y representantes del país del Golfo Pérsico durante los últimos cuatro años. UMPC, una compañía especializada en litio y otros minerales críticos, llega a Argentina a través de su filial local, Marhen Lithium. Bradley Pielsticker, fundador y CEO de UMPC, ha expresado su expectativa de que Río Grande Sur se convierta en “uno de los proyectos más avanzados en la producción nacional de litio”.

El proyecto Río Grande Sur, que abarca unas 9.000 hectáreas en plena puna catamarqueña, requerirá una inversión aproximada de US$550 millones para su construcción, proceso que se espera culmine en 2028. Durante esta fase y la posterior entrada en operación, se prevé que Marhen Lithium S.A. contrate inicialmente a más de 700 trabajadores, generando posteriormente más de 200 empleos a tiempo completo, con un impacto económico estimado en la economía local de alrededor de US$168 millones.

“El Sr. Pielsticker está involucrado activamente en la gestión de instalaciones mineras y de molienda en todo el mundo. Con el proyecto Río Grande Sur en Catamarca, junto con otros proyectos en África, UMPC se consolida como un actor clave en la promoción de un futuro de movilidad sostenible y energías limpias”, afirmaron fuentes de la compañía.

Asimismo, el CEO de UMPC destacó su compromiso con el establecimiento de nuevos estándares en las prácticas mineras, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental y económica. “Nuestras prácticas nos han permitido completar todos los estudios no invasivos, obtener los permisos de impacto ambiental y las autorizaciones correspondientes en tan solo un año desde el inicio del proyecto”, señaló.

UMPC completó la adquisición de Marhen Lithium S.A en diciembre de 2022, y dicha subsidiaria finalizó la adquisición de la propiedad y los derechos de exploración en Catamarca en enero de 2023.

Durante 2023, Marhen alcanzó varios hitos importantes: en primer lugar, estableció un campamento temporal en el sitio y completó todos los estudios preliminares. Posteriormente, obtuvo la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental por parte de las autoridades argentinas, lo que allanó el camino para el inicio de las perforaciones. Ahora, como parte de su plan estratégico, la campaña de exploración está programada para intensificarse a lo largo de 2024.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here