Luis Miguel Herrera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Antofagasta de la Sierra, denunció en la Expo Minera de San Juan que empresas mineras extranjeras no respetan la responsabilidad social, perjudican a las comunidades locales y causan daños ambientales significativos.
Luis Miguel Herrera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Antofagasta de la Sierra, expuso durante la Expo Minera de San Juan una serie de denuncias contra empresas mineras que operan en la región. Según Herrera, las compañías no están colaborando con la mano de obra y los proveedores locales, lo que afecta significativamente a la comunidad.
“Queremos hacer esta nota porque estamos viendo todo lo que está pasando con el litio. Varias empresas que no son de la zona no están colaborando con la mano de obra local ni con los proveedores locales. Entre ellas se encuentran AGV, Aconcagua, Coppelia Litio, Milicic, entre otras”, afirmó Herrera.
El presidente de la Cámara también señaló que las operadoras principales, como Arcadium Lithium, POSCO, Galan Lithium y Panamerican Energy (PAE), contratan estas empresas externas, lo que impide el desarrollo de emprendimientos locales. “Lo que hoy en día está pasando es que la gente de la comunidad solo observa cómo se llevan los recursos sin dejar nada para el pueblo. La mano de obra local no se ve; siempre viene gente de provincias vecinas o de afuera”, añadió.
Una de las empresas más criticadas fue Coppelia Litio, de origen chino, a la cual se le acusa de causar daños ambientales significativos. “Hace poco estuvimos en el lugar y hemos puesto fotos y hecho denuncias. Estos señores dejaron un desastre en la Laguna de los Patos. Los animales están tomando agua de pozos contaminados, no se respeta la fauna, abren caminos por donde quieren y nunca contratan mano de obra local, como exige la ley”, denunció Herrera.
Además, Herrera señaló la insuficiencia de la policía minera en la provincia, que cuenta con solo cuatro personas para cubrir todos los departamentos. “Hace falta más gente, y los sueldos son tan bajos que nadie quiere trabajar en la policía minera. Hemos hablado con la jefa de la policía minera en reiteradas oportunidades, pero siempre aluden que tratarán de solucionar el tema de los controles en los más de 18 proyectos mineros que tiene la provincia”, comentó.
La Cámara de Proveedores Mineros de Antofagasta de la Sierra es una entidad nueva, nacida para denunciar y enfrentar estas problemáticas. “Nos llevan todos los recursos y para los pueblos no hay nada. Los Nacimientos es un pueblo devastado, con solo cuatro horas de electricidad. Las comunidades están abandonadas. En Antofagasta hicieron un parque solar gigante, pero no funciona porque no tienen baterías, solo paneles solares para la foto. Las empresas no tributan en la zona, se llevan los recursos y no pagan impuestos”, detalló Herrera.
Respecto a la UOCRA minera, Herrera subrayó la necesidad de una reunión urgente para abordar estos temas y encontrar soluciones definitivas. “En la Puna no hay representación de sindicatos y nosotros vamos a pelear por el pueblo y para el pueblo. Aquí se aprovechan y te pagan miserias, y si te quejas te sacan el trabajo. Hace unos días nos enteramos de que la empresa Liex mandó a los trabajadores con 35 grados bajo cero, los vehículos quedaron varados y podrían haber muerto todos”, concluyó Herrera.